

“Luciole” las luciérnagas son seres de luz en medio de la oscuridad. Si despertamos nuestro potencial, ilusión y sentido de esperanza, podremos también contagiar a otros con magia, compartiendo lo que sabemos con el propósito de educar y llevar colecciones refrescantes con estilo propio, con gran influencia de las técnicas tradicionales. Colaboran artistas creativos dedicados al diseño, el grabado, la serigrafia y la ilustración. Luciole nace con el propósito de seguir fomentando la gráfica, como una de las técnicas de impacto en la historia puertorriqueña, mezclando lo tradicional con técnicas contemporáneas menos tóxicas.

ISMARI CARABALLO MILANES
Fundadora - Luciole taller de gráfica
ismari.caraballo@gmail.com | lucioleart5@gmail.com
Web site - https://ismaricaraballo.wixsite.com/ismari
​
Artista puertorriqueña nacida en Yauco, Puerto Rico. Realizo estudios en la Universidad Interamericana recinto de San Germán obteniendo un Bachiller en Pintura y Arte gráficas en el 2009, al mismo tiempo participó en el programa de investigación Ronald E. Mcnair, su investigación basada en las nuevas técnicas contemporáneas menos tóxicas en el grabado, incursionando estas técnicas, para así orientar, tanto a artistas y al público en general, sobre proteger la salud y medio ambiente. En el 2004 obtuvo una certificación en arte y diseño publicitario. Se ha destacado como grabadora e instructora de grabado, serigrafia, ilustración, dibujo y pintura. Es cofundadora de la tienda taller La Potería en, Aguadilla P.R., donde se desempeño como ilustradora y diseñadora de ropa e instructora. Ha sido tallerista en diversos Museos e instituciones (Museo de Arte de Ponce, Museo de Arte Contemporáneo, Museo de Arte y Diseño de Miramar, Museo Las Américas, Fundaciones, escuelas públicas y privadas. Es tallerista en importantes proyectos de impacto comunitario en el Museo de Arte de Ponce, tales como Puerto Rico Mio, en La Escuela La Carmen, Maricao, Arte en La Playa de Ponce; y Arte para todos, en el Museo y otras comunidades. Fue promotora cultural en Fundación Bucarabón, impactanto a comunidades desventajadas llevándole una nueva visión de talleres educativos y culturales a la comunidad y digitalización y organización del primer Archivo Digital del pueblo de Maricao. Durante el 2010 - 2013, Caraballo ha participado en múltiples exposiciones colectivas en Puerto Rico e Internacionales incluyendo: Bienal internacional de Mini Grabados, Museo De Las Américas, San Juan, P.R., Otra Mirada al Grabado Museo de Historia de Aguadilla, 2nd Global Print DOURO, Portugal, The 44th Yokosuka Peace Exhibition of Art. Yokosuka International Biennial Exhibition of print, Japan, International Season Insicioni Al Femminile, Napoli (La Pietra), Italia y 8th International Printmaking Biennial Of DOURO, Portugal. La misma, trabajó junto al Prof. Fernado Santiago como ayudante en el taller de Grabado No Tóxico en 8th y 9th International Printmaking Biennial Of DOURO, Portugal. Obtuvo Mención de Honor en 3rd International ‘’ Enter into Art’’, Cologne, Nassau and Rhine-Region, Germany y es parte de los 15 artistas seleccionados ‘’ Enter into Art ’’ Winner Exhibition in the Town Hall Foyer of WeiBenthurn, Germany, seleccionada junto a 35 artistas en International Print Exchange India y Finalista Osten Bieniale, Macedonia 2022 2023.